lunes, 20 de marzo de 2017

 PowToon


Powtoon es una herramienta web que permite crear  animaciones y todo tipo de presentaciones en video que pueden ser  compartidas en You Tube o a través de una página web.


Ventajas 



  • Es un servicio de presentacion sencillo,completo y eficiente.
  • Puede hacer tus presentaciones totalmente gratuitas y sin límite de tiempo.
  • Puedes añadir a tus presentaciones música o voz.
  • Posibilidad de compartir las creaciones en las redes sociales.(YouTube-Facebook)
  • Encontraras variedad de lienzos y personajes que se adaptan a las diferentes temas que quieres tratar.

Desventajas

  • No es una herramienta colaborativa. No puedes autorizar a otros a que editen y/o modifiquen tu powtoon.
  • No existe una version para descargar.
  • Si no estás conectado a la red no es posible editar.



Elementos Básicos 


Powtoon tiene dos tipos de presentaciones:

Studio; para presentaciones en video.
Slides; para presentaciones en diapositivas.


El editor de es muy intuitivo y además de sus funciones básicas, haciendo click en ‘my style’ podremos ver más herramientas para personalizar nuestro proyecto como pueden ser:

  • Text effects: Efectos de texto
  • Image Holders: Marcos de Imágenes
  • Characters: Personajes
  • Animations: Animaciones de personajes
  • Markers: Iconos de rotuladores o bolígrafos o formas
  • Shapes: Formas
  • Social Network: Iconos de las RRSS más famosas
  • Props/Transport/Info/Weather: Iconos variados
  • Transitions: Transiciones
  • Backgrounds: Fondos 

Si hacemos click en ‘save’ nuestra presentación se guardará en nuestra cuenta. Para acceder a ella deberemos ir a ‘Dashboard’ en la página principal y a partir de ahí darle a ‘edit’. Si hacemos click en ‘Publish’ en una presentación, se nos proporcionará un link público para compartirla por web, email o para incrustarla en las diferentes RRSS.
Si sabes inglés, la página de powtoon tiene varios tutoriales que explican paso a paso como utililizarlo.       Tutoriales Powtoon.

Si prefieres algo en castellano aquí esta un video donde se explica paso a paso desde cómo darse de alta hasta cómo crear tus propios powtoons. Aunque yo recomiendo empezar y probar un poco con todo ya que con la práctica  es como realmente irás  aprendiendo a utilizarlo.







Utilidad en el aula

1. Capta la atención de los alumnos para facilitar la comprensión los  temas presentados.
2. Permite realizar presentaciones de temas de una manera amena e inspiradora.
3. Ayuda tanto a profesores como a alumnos a crear una biblioteca digital con información de distintos temas.
4. Los alumnos pueden aprender a crear sus propias presentaciones y estas pueden servir como método de evaluación de los distintos temas.


Hay muchos ejemplos de powtoons ya creado en YouTube que pueden ayudarte con ideas de como empezar. A continuación uno creado por mi para trabajar el tema "The Life Cycle of a Plant" para una clase de Natural Science de 2do de Primaria.





lunes, 13 de marzo de 2017

Y si Edpuzzle nos falla......PLAYPOSIT


Herramienta web gratuita para incluir preguntas dentro de un vídeo que seleccionas directamente en YouTube o tu disco duro y enriquecerlo con preguntas, imágenes o comentarios, estableciendo durante su duración una serie de pausas para que los estudiantes resuelvan, indaguen o reflexiones acerca de él. El docente puede monitorear en el tablero personal de su cuenta la cantidad e identidad de los usuarios que han respondido a las preguntas. 



Ventajas:


1. Aplicación gratuita.

2. Tú decides cuando saltarán las preguntas en el video.
3.  Los alumnos no sabrán cuando se les preguntará obligándoles a estar muy atentos durante todo el video.
4. Los alumnos tiene que contestar la pregunta antes de poder avanzar y no pueden acceder a secciones del video que todavía no hayan visto.
5.  Permite crear una biblioteca de videos para trabajar la comprensión de un tema.
6. Al crear un video se da la opción de crear también una lista de clase donde se mostrará detalladamente el progreso y dificultades de los alumnos para así poder reforzar cuando sea necesario.
7. Al escribir la pregunta tienes la opción de añadir una explicación que de pistas al estudiante para contestar correctamente.

Desventajas:

1. Solo se pueden formular preguntas de respuesta múltiple.
2. Necesitas estar conectado a internet para poder utilizarlo.
3. Necesitas disponer de un ordenador.
4. El aspecto social de la herramienta no esta muy desarrollado.


Cómo utilizar playposit:


Paso a paso para iniciar en el uso de Playposit



Utilidad en el aula

* Gran herramienta para trabajar la metodología de Flipped Classroom.
* Permite evaluar a los alumnos de una manera diferente y que ellos probablemente encontrarán más divertida.
* Manera más activa de participar el aula distinto al tradicional de sentados en un pupitre escuchando al profesor.
* Los alumnos pueden crear sus propios videos y convertirse así ellos en profesores.











domingo, 5 de marzo de 2017


   

APLICACIONES WEB - Editores de fotos


 A. Picmonkey



Picmonkey es un editor de fotos online. Ofrece una variedad de filtros (al estilo Instagram) y recursos de edición-tiene ya su extensión oficial de Google Chrome, la cual permitirá capturar cualquier imagen para  editarla instantáneamente sin necesidad de descargarla al equipo.


Tiene una  cantidad de opciones de retoque. En la parte izquierda verás herramientas para hacer infinidad de mejoras:

  1. Abrir una foto. Cuando hayas entrado en Picmonkey, haz doble clic en la imagen de tu ordenador para que se te abra en Picmonkey. Ahora puedes ver las herramientas que te ofrece el programa: recortar (crop), rotar (rotate), exposición (exposure), colores (colors), enfocar (sharpen) o cambiar el tamaño (resize).
  2. Endereza la foto. Con la opción Rotate podrás visualizar la foto correctamente y en la posición que quieras. No olvides dar aApply” o no se te van a guardar los cambios.
  3. Recorta la foto. ¿Hay elementos en la foto que no te gustan? Es muy fácil. Elimínalos con la opción “Crop”. Escoge ahora el formato. ¿Cuadrada o rectangular? Con un doble clic, vas a poder comprobar el resultado.
  4. Exposición. Con la herramienta “Exposure”, corrige los brillos y las sombras que te molesten y agrega más o menos contraste en función de la luminosidad.
  5. Corrige los colores. Si crees que tu foto es fría o apagada, con la opción “Temperature” puedes darle calidez y con la herramienta “Saturation” puedes agregarle intensidad.
  6. Cambiar el tamaño de la imagen. Adáptala al soporte en el que quieras editarla.
  7. Guardar la imagen. En el formato que mejor te vaya, el más común es .jpg.


Muchos de los recursos para editar las fotos que son gratis aunque algunos; como el pixelado son de pago (versión premium).




  Aquí algunos ejemplos distintas  formas de editar  una foto.


                                               




               


En este video tutorial se explica paso a paso cómo darse de alta y también como utilizar estos recursos.



Ventajas:

1. Aplicación con versión gratuita.
2. Efectos de gran calidad y muy personalizables.
3. Fácil de usar.
4. Gran cantidad de trucos y efectos: crear collares, añade textura a la imagen, poner una imagen dentro del texto, etc.
5. No hace falta registrarse.
6. Permite diseñar páginas de Facebook.
7. No es necesario descargar la aplicación. La edición se hace online.


Desventajas:

1. Necesitas conexión a internet.
2. Algunos recursos necesitan que adquieras la versión premium.
3. No exporta a redes sociales.


Aplicaciones Didácticas


1. Permite a los profesores crear imágenes llamativas para que los temas presentados a los alumnos sean un poco más atractivos.
2. Alumnos mayores pueden crear sus propias imágenes.
3. Crear presentaciones acerca de temas como por ejemplo el ciclo del agua.
4. Crear collares para trabajar grupos de conceptos como vertebrados/invertebrados.


B. Pixlr

Herramienta de edición de imágenes online y gratuita, que puede utilizarse desde cualquier navegador que disponga de la tecnología Flash.  Cuenta con apps gratuitas para dispositivos móviles Apple y Android.

Cómo se usa:

  • Accede a la ágina principal de Pixlr. No es necesario registro.
  • Escoge la opción que se ajuste a tus expectativas.Tiene 3 opciones más o menos complejas dependiendo de tus necesidades.
  • Importa la imagen que vayas a editar seleccionando la fuente pertinente.
  • Aplica retoques, filtros, textos y efectos tal y como te explicamos en el video-tutorial.

Sus ventajas y desventajas; al igual que sus aplicaciones didácticas  son similares a las de Picmonkey.


Como comenté anteriormente, el recurso de guardar una imagen pixelada  solo se puede hacer en la versión premium de Picmonkey. En el ejemplo que aparece abajo yo lo he guardado como una captura de pantalla. Pero si necesitas una imagen con mejor calidad que la que da una captura de pantalla puedes usar la aplicación Pixlr donde el  pixelado es gratuito. Para usarla entras con  webapp y luego seleccionas  Launch with editor.



EDpuzzle 


Herramienta online que te permite editar y modificar videos propios o de la Red para adaptarlos a las necesidades del aula https://edpuzzle.com.


Con Edpuzzle tu puedes;





  • Buscar vídeo en diferentes fuentes (Youtube, Khan Academy, LearnZillion, Crash Course, National Geographic, etc).
  • Sube tu propio vídeo.
  • Edita un video: Puedes seleccionar los fragmentos del vídeo que consideres más útiles para tus clases.
  • Añade tu voz: inserta notas de audio o añade tu voz a un vídeo.
  • Inserta un quizz: Puedes crear preguntas sobre el vídeo y así sabrás lo que tus alumnos están entendiendo y lo que no.
  • Monitoriza el progreso de tus alumnos: Si tienes una clase creada en Google Classroom puedes unirla y los resultados de edpuzzle se vuelcan en el classroom para llevar un control del aprendizaje de tus alumnos. 


Aunque  la pagina es muy fácil y ofrece tutoriales de como ir creando los videos; aquí dejo otro tutoría  que explica qué es  y como funciona Edpuzzle.




Ventajas:

1. Muy fácil de usar.
2.  Sección de preguntas frecuentes y también un asistente virtual al que le puedes plantear una pregunta si hay algo que no entiendas.
3. Videoteca con videos ya preparados con preguntas laborados por otros profesores y otros sin editar que permiten que el profesor lo adapte a sus necesidades.
5. Totalmente gratuito y colaborativo. Permite un uso ilimitado de la plataforma, tanto para descargar vídeos, compartirlos o subirlos.
6. Permite hacer un seguimiento de cómo van tus alumnos.
7. Facilita la utilización de metodología de Flipped Classroom.


Desventajas:

No hemos encontrado muchas. Alomejor la necesidad de un ordenador y conexión a internet.

Utilidad en el aula

* Gran herramienta para trabajar la metodología de Flipped Classroom.
* Permite evaluar a los alumnos de una manera diferente y que ellos probablemente encontrarán más divertida.
* Manera más activa de participar el aula distinto al tradicional de sentados en un pupitre escuchando al profesor.
* Los alumnos pueden crear sus propios videos y convertirse así ellos en profesores.

Os dejo un ejemplo de un Edpuzzle creado por mi para trabajar/repasar el tema de los invertebrados en una clase de 2º de Primaria.

Ejemplo de un video de Edpuzzle