domingo, 5 de marzo de 2017


   

APLICACIONES WEB - Editores de fotos


 A. Picmonkey



Picmonkey es un editor de fotos online. Ofrece una variedad de filtros (al estilo Instagram) y recursos de edición-tiene ya su extensión oficial de Google Chrome, la cual permitirá capturar cualquier imagen para  editarla instantáneamente sin necesidad de descargarla al equipo.


Tiene una  cantidad de opciones de retoque. En la parte izquierda verás herramientas para hacer infinidad de mejoras:

  1. Abrir una foto. Cuando hayas entrado en Picmonkey, haz doble clic en la imagen de tu ordenador para que se te abra en Picmonkey. Ahora puedes ver las herramientas que te ofrece el programa: recortar (crop), rotar (rotate), exposición (exposure), colores (colors), enfocar (sharpen) o cambiar el tamaño (resize).
  2. Endereza la foto. Con la opción Rotate podrás visualizar la foto correctamente y en la posición que quieras. No olvides dar aApply” o no se te van a guardar los cambios.
  3. Recorta la foto. ¿Hay elementos en la foto que no te gustan? Es muy fácil. Elimínalos con la opción “Crop”. Escoge ahora el formato. ¿Cuadrada o rectangular? Con un doble clic, vas a poder comprobar el resultado.
  4. Exposición. Con la herramienta “Exposure”, corrige los brillos y las sombras que te molesten y agrega más o menos contraste en función de la luminosidad.
  5. Corrige los colores. Si crees que tu foto es fría o apagada, con la opción “Temperature” puedes darle calidez y con la herramienta “Saturation” puedes agregarle intensidad.
  6. Cambiar el tamaño de la imagen. Adáptala al soporte en el que quieras editarla.
  7. Guardar la imagen. En el formato que mejor te vaya, el más común es .jpg.


Muchos de los recursos para editar las fotos que son gratis aunque algunos; como el pixelado son de pago (versión premium).




  Aquí algunos ejemplos distintas  formas de editar  una foto.


                                               




               


En este video tutorial se explica paso a paso cómo darse de alta y también como utilizar estos recursos.



Ventajas:

1. Aplicación con versión gratuita.
2. Efectos de gran calidad y muy personalizables.
3. Fácil de usar.
4. Gran cantidad de trucos y efectos: crear collares, añade textura a la imagen, poner una imagen dentro del texto, etc.
5. No hace falta registrarse.
6. Permite diseñar páginas de Facebook.
7. No es necesario descargar la aplicación. La edición se hace online.


Desventajas:

1. Necesitas conexión a internet.
2. Algunos recursos necesitan que adquieras la versión premium.
3. No exporta a redes sociales.


Aplicaciones Didácticas


1. Permite a los profesores crear imágenes llamativas para que los temas presentados a los alumnos sean un poco más atractivos.
2. Alumnos mayores pueden crear sus propias imágenes.
3. Crear presentaciones acerca de temas como por ejemplo el ciclo del agua.
4. Crear collares para trabajar grupos de conceptos como vertebrados/invertebrados.


B. Pixlr

Herramienta de edición de imágenes online y gratuita, que puede utilizarse desde cualquier navegador que disponga de la tecnología Flash.  Cuenta con apps gratuitas para dispositivos móviles Apple y Android.

Cómo se usa:

  • Accede a la ágina principal de Pixlr. No es necesario registro.
  • Escoge la opción que se ajuste a tus expectativas.Tiene 3 opciones más o menos complejas dependiendo de tus necesidades.
  • Importa la imagen que vayas a editar seleccionando la fuente pertinente.
  • Aplica retoques, filtros, textos y efectos tal y como te explicamos en el video-tutorial.

Sus ventajas y desventajas; al igual que sus aplicaciones didácticas  son similares a las de Picmonkey.


Como comenté anteriormente, el recurso de guardar una imagen pixelada  solo se puede hacer en la versión premium de Picmonkey. En el ejemplo que aparece abajo yo lo he guardado como una captura de pantalla. Pero si necesitas una imagen con mejor calidad que la que da una captura de pantalla puedes usar la aplicación Pixlr donde el  pixelado es gratuito. Para usarla entras con  webapp y luego seleccionas  Launch with editor.